CUATRO PASOS DE POLYA
4 PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA
El ingeniero Harry Mendez en la nuestra clase de estrategias de razonamiento, nos hizo la pregunta del millón. A quien le gustan los problemas? a lo que el cien por ciento de mi clase respondió con una negativa. El con la sonrisa que siempre lo caracteriza y su maravilloso humor respondió, "A mi me encantan los problemas, son retos para mi vida y siempre la final de un problema crecemos más como personas¨
Un poco dudosa de como reaccionar ante su comentario, decidí pensar al respecto del tema y llegar a la conclusión de que es totalmente cierto, si nunca tenemos problemas en la vida, nunca vamos a tratar de buscar soluciones, nunca vamos a buscar la manera de esforzarnos para ser mejores y para salir de la situación en la que nos encontramos.
Este método está enfocado a la solución de problemas matemáticos, por ello nos parece importante
señalar alguna distinción entre "ejercicio" y "problema". Para resolver un ejercicio, uno aplica un
procedimiento rutinario que lo lleva a la respuesta. Para resolver un problema, uno hace una pausa,
reflexiona y hasta puede ser que ejecute pasos originales que no había ensayado antes para dar la
respuesta. Esta característica de dar una especie de paso creativo en la solución, no importa que tan
pequeño sea, es lo que distingue un problema de un ejercicio. Sin embargo, es prudente aclarar que esta
distinción no es absoluta; depende en gran medida del estadio mental de la persona que se enfrenta a
ofrecer una solución.
Comentarios
Publicar un comentario